Notas sobre la evolución de la teoría liberal de la libertad de expresión
Francisco J.A. Roig
La libertad de expresión, entendida como el derecho de comunicar libremente, bien de manera directa, bi en através de un medio cualquiera de difusión, las ideas, opiniones y noticias es un derecho básico e irrenunciable, ínt imament e unido a la idea de dignidad humana , que es el núcleo radical del que brota  toda l a  construcción  filosófica  de  los  derechos  fundamentales.  
Es  una  condición  «sine  qua   non»  que  posibilita la   realización  de  la persona en un doble sentido: como sujeto individual y como sujeto político.  En el primer  sentido, la persona, al expresar sus ideas y opiniones, desarrolla sus virtualidades intrinsecas, defendiendo y potenciando su autonomía  individual; en el  segundo, el  c iudadano contribuye a la formación de la  opinión pública y participa, a través  de los cauces democráticos establecidos, en las decisiones políticas, en l a  formación  de  la voluntad política;  en definitiva,  participa en la construcción práctica  de la  soberanía popular.  
Leia na íntegra aqui
 
 
Nenhum comentário:
Postar um comentário